Saltar al contenido

Consultas Consultorio Doctrinal - 45. página

Consultorio Doctrinal

Consulta 10

m. , 53 años , de argentina. 3/17/2009

Padre, quisiera saber, que oración hay que decir para bendecir mi casa con ¡¡agua bendita!!, traída desde mi parroquia. Desde yá, muy agradecida, siempre miro la página y me gusta mucho. Bendiciones. Mary

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 7/12/2009

Lo más correcto es que un sacerdote se persone en su casa para oficiar la bendición de la misma. Si esto no es posible usted puede aspergir con agua bendita todos los recintos de la casa. Mientras lo hace puede rezar: «Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmoratal, líbranos siempre de todo mal». Al Acabar diga esta oración: «Te rogamos Oh Dios que visites esta casa y que tus santos ángeles habiten en ella y nos libren de todas las insidias del Maligno. Amén».

Consulta 9

a. , 53 años , de argentina. 3/23/2009

Querido padre Joan, hace un tiempo que en mi hogar las cosas no están «tan bien», se cura uno y se enferma otro etc., tengo agua bendita y quiero bendecir mi hogar, necesito saber ¿que oración? debo decir para realizar la bendición, ¡por favor!, contésteme pronto. Que Dios lo bendiga!!.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 7/13/2009

Lo más correcto es que un sacerdote se persone en su casa para oficiar la bendición de la misma. Si esto no es posible usted puede aspergir con agua bendita todos los recintos de la casa. Mientras lo hace puede rezar: «Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, líbranos siempre de todo mal». Al acabar diga esta oración: «Te rogamos Oh Dios que visites esta casa y que tus santos ángeles habiten en ella y nos libren de todas las insidias del Maligno. Amén».

Consulta 8

m. , 57 años , de argentina. 6/22/2009

Desearía saber: a) si llego tarde a misa:¿puedo comulgar? b)¿Se tiene que usar el rosario bendecido para poder rezarlo? gracias padre por su tiempo.  

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 9/20/2009

Si llega antes del evangelio, sí, aunque después debería escuchar la parte de la Misa que le falta. Es conveniente usar un rosario bendecido, pero no es necesario para rezarlo.

Consulta 7

A. , 54 años , de España. 1/15/2010

Acláreme una duda que tengo: Cuando rezamos la oración del Acto de Contrición «Señor mio Jesucristo…» ¿por qué decimos «Creador, Padre» junto a «Dios y Hombre verdadero» y junto a «Redentor mío»? Me parece que está de mas lo de Creador y Padre dirigidos a Jesucristo, pues si es verdad que lo que se dice de una persona de la Santisima Trinidad se afirma de las otras dos ¿por qué no se dice que el Padre es Redentor en ninguna oración (pues caeríamos en la herejía patripasiana) ni que el Espíritu Santo se hizo hombre? Estas preguntas son para aclararme en mi corazón, y no por buscar 5 pies al gato.  

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 1/24/2010

Tiene usted toda la razón. No es una expresión muy acertada. En todo caso podemos ver a Jesucristo como «creador» en cuanto que el Padre lo creó todo por Él y en Él que es su palabra eterna. Podría decirse: Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Hijo eterno del Padre y Redentor mío…

Consulta 6

R. , 66 años , de Argentina. 1/28/2010

Padre le agradeceria me explique que es una devociòn facultativa
gracias padre, que Dios lo bendiga 
 

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 3/21/2010

Una devoción facultativa es una devoción no obligatoria que uno puede hacer o no hacer. Por ejemplo, el viacrucis, que es una importante devoción, no es obligatorio, en cambio, asistir a Misa los domingos sí es obligatorio.