Saltar al contenido

Consultas Consultorio Doctrinal - 52. página

Consultorio Doctrinal

Consulta 3

I., 37 años, de U S A. 9/21/2011

¿Cuántas misas de precepto hay además de las del Domingo?

Y, ¿qué significa la memoria obligatoria dentro del calendario litúrgico?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 9/23/2011

Son días de precepto aquellas fiestas como Navidad, Santa María Madre de Dios, Epifanía, San José, San Juan, Santiago Apóstol, la Asunción, El Pilar, Todos los Santos.

Memoria obligatoria significa que la Misa del día debe recoger la fiesta señalada. No es precepto.

Consulta 2

E., 78 años, de Perú. 10/29/2010

La pregunta se refiere a la naturaleza de la Homilía. ¿Es obligatorio comentar las lecturas o se puede hablar de otras cosas y omitir las lecturas?

Gracias.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 11/4/2010

La homilía preferentemente debe fundamentarse en la Palabra de Dios, pero también puede hacerlo en las oraciones de la Misa y en el conjunto del mensaje cristiano. Lo ideal es que a lo largo del año litúrgico los fieles reciban una formación del conjunto de la fe.

Consulta 1

E., 67 años, de Argentina. 11/27/2010

Quiero que me aclare si en el momento de rezar el PADRE NUESTRO en la Misa, corresponde extender los brazos o hacerlo con las manos juntas.
Muchas gracias y que Dios los bendiga.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 12/6/2010

Sólo corresponde al sacerdote extender los brazos. Los fieles permanecen en pie y nada prohíbe que junten las manos o las abran en actitud de implorar si esto fomenta su devoción.

Consulta 14

E. , 69 años , de Argentina. Diciembre 2012

Deseo saber si, siendo ministro de la Eucaristía puedo llevar la comunión a ancianos, que están autorizados a comulgar por el Sacerdote, si estoy en pecado 

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. Enero 2013

¿Qué pregunta realmente?

  1. ¿Si estando en pecado puede llevar la comunión estando autorizado para ello? Sí puede, pero no puede comulgar usted mismo hasta que se haya confesado.

  1. ¿Si peca llevando la comunión a un enfermo? No, si usted está autorizado para ello.

Consulta 13

C. , 65 años , de Argentina. Enero 2012

Una persona que vive en pareja, no puede comulgar ¿verdad? 

Sin embargo, una conocida afirma que puede hacerlo si no vive bajo el mismo techo y que además consulta con dos sacerdote. ¿Puede ser esto así?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. Enero 2012

Si conviven castamente, sin tener relaciones sexuales, propias del matrimonio, pueden comulgar. Si no, deben confesarse con sincero propósito de enmienda. Esta es la doctrina de la Iglesia y aquí no vale consultar ni a dos ni a mil sacerdotes.