Saltar al contenido

Puntos meditados - 20. página

CATECISMO MEDITADO por el P. Jesús

IV. El canon de las Escrituras – 126-1

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA

IV. El canon de las Escrituras

126 En la formación de los evangelios se pueden distinguir tres etapas:

  1. La vida y la enseñanza de Jesús. La Iglesia mantiene firmemente que los cuatro evangelios, «cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús, Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día en que fue levantado al cielo» (DV 19).

Meditación:

IV. El canon de las Escrituras

Dios estuvo con los hombres, visitó Dios el mundo, en forma humana, siendo Hijo de María y de Dios mismo, y los evangelistas cuentan su historia, nos hablan de sus palabras. ¡Bendito es el Evangelio! Léelo, vívelo, propágalo; ¡sé feliz conociendo y siguiendo a Dios, a Jesús, el Mesías!

P. Jesús

© copyright

IV. El canon de las Escrituras – 126-2

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA

IV. El canon de las Escrituras

  • 2 . La tradición oral. «Los apóstoles ciertamente después de la ascensión del Señor predicaron a sus oyentes lo que Él había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban, amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad» (DV 19).

Meditación:

IV. El canon de las Escrituras

Dios Espíritu Santo consoló a los apóstoles dándoles entendimiento y eficacia en la palabra; muchos se convirtieron a la fe católica y muchos fueron los santos, ya desde la resurrección del Señor, porque fue en busca de Dios Espíritu Santo, que unido a Él, a Jesús, unió en una sola fe a los que, habiendo sido judíos, fueron cristianos y a los que, siendo mundanos, fueron cristianos, por el Evangelio de la fe, la fe de Jesús, viva, que dio su vida por ella, por esta fe de salvarnos. ¡Dios es Dios!

P. Jesús

© copyright

IV. El canon de las Escrituras – 126-3

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA

IV. El canon de las Escrituras

  • . Los evangelios escritos. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se transmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, conservando por fin la forma de proclamación, de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús» (DV 19).

Meditación:

IV. El canon de las Escrituras

Los Evangelios son la norma que utiliza la Santa Iglesia Católica para dar a conocer la verdad sincera de Jesús, dando fe de que son escritos para el bien de los fieles, para conocer a Jesús, Dios, y su Obra, la Santa Iglesia Católica, que fundó en Pedro apóstol.

P. Jesús

© copyright

IV. El canon de las Escrituras – 127

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA

IV. El canon de las Escrituras

127 El Evangelio cuatriforme ocupa en la Iglesia un lugar único; de ello dan testimonio la veneración de que lo rodea la liturgia y el atractivo incomparable que ha ejercido en todo tiempo sobre los santos: 

No hay ninguna doctrina que sea mejor, más preciosa y más espléndida que el texto del evangelio. Ved y retened lo que nuestro Señor y Maestro, Cristo, ha enseñado mediante sus palabras y realizado mediante sus obras (Santa Cesárea la Joven, Rich.). 

Es sobre todo el Evangelio lo que me ocupa durante mis oraciones; en él encuentro todo lo que es necesario a mi pobre alma. En él descubro siempre nuevas luces, sentidos escondidos y misteriosos (Santa Teresa del Niño Jesús, ms. auto. A 83v).

Meditación:

IV. El canon de las Escrituras

Amar a Dios, ¿cómo?, conociéndolo a través de los Evangelios. Saber lo que hizo, lo que dijo, lo que vivió, esto lleva a un amor pleno y total con Dios, Jesús de Nazaret, el Cristo, ¡el Rey del Reino Celestial y de tu corazón!, por lo tanto, Rey en tu mundo, si lo sirves a Él, con fe y justicia, la del cumplimiento de la Ley, como Él, Dios, cumplió, amando al Padre.

Quien conoce a Jesús, Dios, por los Evangelios, este amará al Padre. Quien no lo conozca bien, aunque lea los Evangelios, no sabrá nada del Padre, porque el Padre y Jesús son Uno con Dios Espíritu Santo.

P. Jesús

© copyright

IV. El canon de las Escrituras – 128

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA

IV. El canon de las Escrituras

128 La Iglesia, ya en los tiempos apostólicos (cf. 1 Cor 10,6.11; Hb 10,1; 1 Pe 3,21), y después constantemente en su tradición, esclareció la unidad del plan divino en los dos Testamentos gracias a la tipología. Esta reconoce en las obras de Dios en la Antigua Alianza prefiguraciones de lo que Dios realizó en la plenitud de los tiempos en la persona de su Hijo encarnado.

Meditación:

IV. El canon de las Escrituras

La Sagrada Biblia, entera, es la expresión del Verbo, es la Palabra viva, es lo que necesita el hombre para amar a Dios y servir a Dios, por conocerlo, por saber de Él, por el Antiguo y el Nuevo Testamento.

P. Jesús

© copyright