Saltar al contenido

Doctrina - 7. página

Consultorio Doctrinal

Consulta 20

j. , 62 años , de el salvador. 9/21/2009

¿Exactamente cuántos dogmas de fe hay?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 10/8/2009

Dogmas o verdades de fe son los que se contienen en el Símbolo de la Fe (Credo) y su profundización en el Magisterio de la Iglesia (especialmente definiciones de Concilios y Proclamaciones Ex Cathedra del Romano Pontífice). Profundice el tema en el Catecismo de la Iglesia Católica. 

Consulta 18

A. , 23 años , de Mexico. 1/13/2010

Tengo una duda que me surgió y he comentado con mi padre, pero no nos ponemos de acuerdo, hubiéramos consultado en los libros de Santo Tomas de Aquino pero desafortunadamente se nos han extraviado.

La duda es si, al morir en estado de gracia y por ventura y misericordia de Dios, en el juicio particular se nos otorgara el poder ir al Cielo, si ¿en el Cielo las almas aun tienen libertad?, yo le comento a mi padre que sí, pero que al haber visto a Dios cara a cara no quieren, no pueden ya pecar mas, pero él sostiene que al morir he ir al cielo el alma se despoja voluntariamente de sus libertad ya que lo que mas temía en vida era ofender a Dios por medio de su libertad, ya que en esta vida uno puede elegir el bien o el mal, y que en el cielo al no ser ya libre no puede ofender ya mas a Dios.

Básicamente esta es mi duda y si pudiera aconsejarme algún libro para esclarecerla más ampliamente y mostrárselo a mi padre.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 1/24/2010

Tienen un mal concepto de libertad. Las almas bienaventuradas no pierden su libertad sino que la perfeccionan en grado máximo, pues el óptimo uso de la libertad consiste en hacer la voluntad de Dios. En cualquier tratado de ética y moral cristiana podrá profundizar en el tema. Yo le recomiendo la lectura de la encíclica Veritatis splendor de Juan Pablo II.

Consulta 17

m. , 61 años , de uruguay. 1/27/2010

Padre Mateo, saludo a Ud atentamente, mi consulta es: Oí dar una opinión sobre Haití, donde se decía que a esa gente Dios las tenía olvidada, no desde ahora sino desde siempre, por las carencias (hambre, salud, etc) que han tenido que sobrellevar sus habitantes.¿Qué opinión daría Ud?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 3/21/2010

Es fácil cargar a Dios las responsabilidades de los hombres. Lo que sucede en Haití y en otros lugares es responsabilidad de la negligencia de los hombres a quien Dios nos ha confiado ocuparse del prójimo, especialmente de los más desfavorecidos.

Consulta 16

L. , 51 años , de COLOMBIA. 1/30/2010

PADRE DIOS TE BENDIGA. MI CONSULTA ES, QUIERO GANARME LA INDULGENCIA PLENARIA QUE OFRECE LA IGLESIA EN EL AÑO SACERDOTAL, PADRE EXPLIQUEME LOS PASOS A SEGUIR UNO POR UNO QUE YO PUEDA ENTENDER, ADEMAS, EL PAPA DICE EN SU DECRETO QUE REZAR 5 PADRENUESTROS, AVEMARIAS, GLORIAS POR LOS SACERDOTES, TENGO QUE CUMPLIR LOS PASOS DELA INDULGENCIA PARCIAL O COMO ES PADRE. POR FAVOR EXPLIQUEME, GRACIAS.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 3/21/2010

Mire, no es complicado. Se puede ganar de muchas maneras la Indulgencia plenaria. Las condiciones son:

    1. Practicar la obra indulgenciada ( p. ejemplo, rezar en comunidad el Santo Rosario o practicar el Via Crucis)-

    2.Rezar por las intenciones del Papa

    3. Confesarse y comulgar.

    4. Mantener una firme determinación de evitar cualquier pecado-

 

Probablemente, la última, es la más difícil.