Saltar al contenido

Consultas Consultorio Doctrinal - 27. página

Consultorio Doctrinal

Consulta 27

J. , 65 años , de España. Enero 2012

Mi pregunta es la siguiente, tuve una charla con un amigo católico que está separado de su mujer, pero tiene contacto con ellos. Este señor me dijo que la mayoría de los españoles casados por la Iglesia Católica son nulos, porque se han casado, por motivos familiares u otros y ellos no van a misa los domingos ni confiesan ni se han confesado en el día de su boda. Yo cuando me casé no era católico practicante ni iba a misa los domingos, porque en mi época no había bodas civiles y tampoco me confesé, en cambio mi esposa si se confesó. 

Yo le pregunto: ¿mi matrimonio es válido? Esperando su contesta. Un saludo 

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. Enero 2012

La validez de un matrimonio sólo depende de dos factores: En primer lugar que uno haya querido casarse de verdad, para siempre. En segundo lugar que haya voluntad de tener hijos. Si falla uno de los dos elementos, el matrimonio no es válido, pero hace falta demostrarlo en un proceso canónico.

Consulta 26

S. , – años , de Perú. 2/26/2011

Tengo la duda sobre el sacramento del bautizo que se realiza a los hermanos separados, si este es válido ante la posibilidad de ingresar a la Iglesia madre Católica, es decir ¿son nuevamente bautizados en la Iglesia Católica?, ¿les es válido el bautizo que recibieron? Sabiendo que el bautizo es un sello indisoluble.
Gracias.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 3/10/2011

Depende de qué bautizo se trate. La Iglesia Católica reconoce los bautismos de las Iglesias orientales y de las grandes confesiones nacidas de la Reforma. No se reconocen en cambio los bautismos de grupos evangélicos. Siempre es el Obispo del lugar quien determina qué se debe hacer.

Consulta 25

B. , 54 años , de Perú. 3/12/2011

Padre, cuando seguí­ un curso de «Vida en el Espíritu», al final de este curso me bauticé en el Espíritu y caí hacia atrás, sentí un goce maravilloso y un fuerte viento. Nunca pensé que i­ba a vivir esta experiencia y al principio no lo creía, pero a veces dudo de lo que viví, por favor, ¿realmente fue la presencia del Espí­ritu Santo de Dios?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 3/19/2011

Si sólo aconteció lo que me dijo, creo que es más sugestión personal que obra del Espíritu, pues la labor del Espíritu es hacernos más santos.

Consulta 24

J. , 36 años , de Panama. 5/4/2011

Estimado Padre Joan, el sacerdote de la Iglesia donde asisto me dice que por estar casada sólo por lo civil con mi pareja no me puede dar la absolución cuando me confiese, que sólo me puede dar la bendición. Mi esposo es divorciado y su primer matrimonio fue por la Iglesia. El sacerdote me dice que mi esposo debe iniciar el proceso de anulación del matrimonio anterior para que así­ podamos casarnos por la Iglesia.

Yo he hablado muchas veces con mi esposo sobre el tema, él sólo me dice que lo hará cuando tenga tiempo. Mientras tanto yo sufro en la espera por no poder confesarme y recibir a Jesucristo en la Santa Eucaristía. Anteriormente me confesé en mi paí­s y el sacerdote de mi pueblo sabe toda mi historia y él me dice que tengo que seguir insistiendo con mi esposo y tener mucha fe en Dios para que le mueva su corazón, y me dio la absolución. Estoy confundida. Aquí­ en Estados Unidos el sacerdote no me la quiere dar, en mi paí­s el sacerdote sí me la dio.

No sé qué hacer, no quiero condenarme, quiero ir al cielo cuando Dios me llame, mi esposo es muy bueno y no creo que la solución sea el divorcio. No sé qué hacer.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 5/5/2011

Lo que hay que hacer es hacer las cosas bien. Uno debe casarse con quien puede. El sacerdote la aconseja bien y no puede simular una absolución. La absolución sólo sería posible si manifiesta el propósito de intentar abstenerse de relaciones hasta que hayan solucionado el problema. Recemos y confiemos en Dios. Con mi bendición.

Consulta 23

M. , 63 años , de México. 9/29/2011

Padre. Tengo una hija que se casó con un hombre cristiano, no sé la denominación pero no es testigo de J.Y. Le digo que se case por la iglesia católica pues somos católicos y dice que no y tampoco quiere que lleve a la niña a presentarla a la Iglesia y menos quiere bautizarla. ¿Qué hago Padre, cómo la convenzo ni siquiera quiere conocer su fe católica. Estoy muy preocupada por ella y por la niña. Gracias y por favor ore por nosotros. GRACIAS

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 10/9/2011

Si su hija, siendo católica, no se casa católicamente, en realidad no existirá matrimonio y estará viviendo en fornicación.