Saltar al contenido

Consultas Consultorio Doctrinal - 61. página

Consultorio Doctrinal

Consulta 23

n. , 36 años , de vzla. 6/24/2009

Cuando alguien fallece se le reza al difunto y se le entierra, dígame… ¿si uno no va al entierro peca y si no le hace rezos peca y si es necesario la novena de difuntos?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 9/20/2009

Rezar por los difuntos es una gran obra de misericordia pero no hay obligación moral de asistir a entierros ni de hacer novenas. Leí una vez en un sepulcro el siguiente epitafio:

«Una oración por mí,

te pido que reces hermano,

puesto que tarde o temprano,

tú también vendrás aquí.

Yo, lo que tú eres, fui,

tú, lo que yo soy, serás,

y entonces te alegrarás de lo que recen por ti». 

Consulta 21

i. , 43 años , de mexico. 9/16/2009

¿Qué pasa con las personas que mueren en esta vida, cuando mueren es su juicio? ANTES DE LA VENIDA Y MUERTE Y RESURRECCION DE JESUS A DONDE IBAN LAS PERSONAS QUE MUEREN?
SE LES PERMITE A LAS PERSONAS QUE MUEREN VISITAR LA TIERRA?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 9/16/2009

Después de la muerte viene el juicio particular y la correspondiente sentencia: cielo, purgatorio o infierno. Las almas de los justos muertos antes de Cristo se encontraban en el «seno de Abraham o limbo de los justos» en espera de ser rescatadas por Jesucristo. Dios puede permitir, si lo juzga oportuno, que un difunto se manifieste a los vivos. 

Consulta 20

j. , 62 años , de el salvador. 9/21/2009

¿Exactamente cuántos dogmas de fe hay?

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 10/8/2009

Dogmas o verdades de fe son los que se contienen en el Símbolo de la Fe (Credo) y su profundización en el Magisterio de la Iglesia (especialmente definiciones de Concilios y Proclamaciones Ex Cathedra del Romano Pontífice). Profundice el tema en el Catecismo de la Iglesia Católica. 

Consulta 18

A. , 23 años , de Mexico. 1/13/2010

Tengo una duda que me surgió y he comentado con mi padre, pero no nos ponemos de acuerdo, hubiéramos consultado en los libros de Santo Tomas de Aquino pero desafortunadamente se nos han extraviado.

La duda es si, al morir en estado de gracia y por ventura y misericordia de Dios, en el juicio particular se nos otorgara el poder ir al Cielo, si ¿en el Cielo las almas aun tienen libertad?, yo le comento a mi padre que sí, pero que al haber visto a Dios cara a cara no quieren, no pueden ya pecar mas, pero él sostiene que al morir he ir al cielo el alma se despoja voluntariamente de sus libertad ya que lo que mas temía en vida era ofender a Dios por medio de su libertad, ya que en esta vida uno puede elegir el bien o el mal, y que en el cielo al no ser ya libre no puede ofender ya mas a Dios.

Básicamente esta es mi duda y si pudiera aconsejarme algún libro para esclarecerla más ampliamente y mostrárselo a mi padre.

Respuesta de: Dr. Joan Antoni Mateo. 1/24/2010

Tienen un mal concepto de libertad. Las almas bienaventuradas no pierden su libertad sino que la perfeccionan en grado máximo, pues el óptimo uso de la libertad consiste en hacer la voluntad de Dios. En cualquier tratado de ética y moral cristiana podrá profundizar en el tema. Yo le recomiendo la lectura de la encíclica Veritatis splendor de Juan Pablo II.