Saltar al contenido

Puntos meditados - 13. página

CATECISMO MEDITADO por el P. Jesús

III. La interpretación del depósito de la fe – 90

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 2  LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

III. La interpretación del depósito de la fe 

90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Cc. Vaticano I: DS 3016: «nexus mysteriorum»; LG 25). «Existe un orden o `jerarquía’ de las verdades de la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe cristiana» (UR 11).

Meditación:

III. La interpretación del depósito de la fe

La Santa Madre Iglesia, todo lo tiene en orden, en todo pone orden para que, el que busque, halle la fe verdadera por Revelación y Tradición.

P. Jesús

© copyright

III. La interpretación del depósito de la fe – 91

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 2  LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

III. La interpretación del depósito de la fe 

El sentido sobrenatural de la fe 

91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2,20.27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16,13).

Meditación:

III. La interpretación del depósito de la fe 

El sentido sobrenatural de la fe 

Todos los bautizados pueden creer, si no viven en pecado mortal, porque el pecado aparta de la fe. Cuando hay pecado, hay dudas, hay sufrimientos, y no se vive como viven los bienaventurados, y en este malvivir está el pecado.

El sentido sobrenatural de la fe, necesita de la gracia de Dios, que es quien alimenta esta fe por los sacramentos y la oración. Sin fe, queriendo racionalizarlo todo, llegan las dudas de la fe, porque la fe es un don sobrenatural, un fiarse de Dios, un “sí”, como dijo María.

Di “sí” a Dios, a Cristo, el Mesías, y llegarás a la verdadera fe que es la Católica, Apostólica y Romana, porque viene inspirada por Dios; sólo la Iglesia Católica tiene los dogmas. Las otras Iglesias, aun siendo sacadas de la Santa Biblia, tienen cada una un raciocinio humano, poco necesitan de la fe, es como el que aprende una lección cualquiera. La fe cristiano-católica no se aprende, se vive.

P. Jesús

© copyright

III. La interpretación del depósito de la fe – 92

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 2  LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

III. La interpretación del depósito de la fe 

92 «La totalidad de los fieles … no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando ‘desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos’ muestran estar totalmente de acuerdo en cuestiones de fe y de moral» (LG 12).

Meditación:

III. La interpretación del depósito de la fe

La fe es la misma, la mantiene Dios Espíritu Santo, que la inspira y nos guía a la unidad, como Dios es uno, la Iglesia, por la fe es una.

P. Jesús

© copyright

III. La interpretación del depósito de la fe – 93

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 2  LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

III. La interpretación del depósito de la fe 

93 «El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio…se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día más plenamente en la vida» (LG 12).

Meditación:

III. La interpretación del depósito de la fe 

La fe revelada por Dios a los santos, y estos a toda la Iglesia, mantienen la fe viva por vivirla, no sólo por saberla, porque muchos leen el Magisterio de la Iglesia Católica, pero vivir la fe es una gracia divina, que Dios da a quien se la pide. Quien no tiene fe tiene soberbia, porque Dios da la fe a quien quiere tenerla. Si te falta fe, ¡pídela!, y Dios vendrá a ti, por tu oración, y te transmitirá la fe por fe.

P. Jesús

© copyright

III. La interpretación del depósito de la fe – 94

 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
– PRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»
– 
CAPITULO SEGUNDO, DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

Artículo 2  LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

III. La interpretación del depósito de la fe

El crecimiento en la inteligencia de la fe

94 Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las realidades como de las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la Iglesia:

– «Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón» (DV 8); es en particular la investigación teológica quien debe » profundizar en el conocimiento de la verdad revelada» (GS 62,7; cfr. 44,2; DV 23; 24; UR 4).

– Cuando los fieles «comprenden internamente los misterios que viven» (DV 8); «Divina eloquia cum legente crescunt» (S.Gregorio Magno, Homilía sobre Ez 1,7,8: PL 76, 843 D).

– «Cuando las proclaman los obispos, sucesores de los apóstoles en el carisma de la verdad» (DV 8).

Meditación:

III. La interpretación del depósito de la fe 

El crecimiento en la inteligencia de la fe

La fe da fe. Quien tiene fe, es que Dios Espíritu Santo dialoga con él, hace tratos con él y le abre la inteligencia pasando por el corazón, porque la fe es inteligencia y amor, es sabiduría; y la sabiduría es lo que Dios es, y Dios es Amor.

Por la influencia de Dios Espíritu Santo, la persona es más inteligente, más sabia; por eso los puros, los santos, son las personas más inteligentes, porque han visto por la fe la razón de la inteligencia humana, es más, la tienen en su corazón y en su pensamiento, no como algunas inteligencias del saber, que es puramente mental, frío, sin el calor de la fe, que vive en la certeza de saber por sentir en su corazón que es verdad y no sólo en su inteligencia. Dios une la razón con el corazón; esta es la sabiduría del hombre: hacer siempre el bien.

P. Jesús

© copyright