– PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE III. Las características de la fe La libertad de la fe 160 «El hombre, al creer, debe responder voluntariamente a Dios; nadie debe ser obligado contra su voluntad a abrazar la fe. En efecto, el acto de fe es voluntario por su propia naturaleza» (DH 10; cf. CDC, can.748,2). «Ciertamente, Dios llama a los hombres a servirle en espíritu y en verdad. Por ello, quedan vinculados en conciencia, pero no coaccionados […] Esto se hizo patente, sobre todo, en Cristo Jesús» (DH 11). En efecto, Cristo invitó a la fe y a la conversión, Él no forzó jamás a nadie. «Dio testimonio de la verdad, pero no quiso imponerla por la fuerza a los que le contradecían. Pues su reino […] crece por el amor con que Cristo, exaltado en la cruz, atrae a los hombres hacia Él» (DH 11). |
Meditación:
III. Las características de la fe La libertad de la fe Eres libre para tener fe, y tú, y sólo tú, puedes vivir tu fe y darla a conocer, y propagarla con las obras y palabras de tu fe. Nadie puede obligarte a tener fe, pero sí que se puede ayudar a una persona a tener fe; ¿cómo?, si eres padre o madre y tienes hijos, puedes bautizarlos en la fe católica, porque el sacramento del Bautismo ayuda a la persona a encontrar a Cristo, y para salvarse, es necesario creer que Jesús, es el Hijo de Dios. P. Jesús © copyright |