DÍA 9
NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS
Puedes descargarte la explicación de hoy en Word o PDF para imprimir o leer desde tu pc o computadora.
Noveno Mandamiento |
EXÁMEN DE CONCIENCIA RESPECTO AL NOVENO MANDAMIENTO«No consentirás pensamientos ni deseos impuros»Las siguientes preguntas para hacer el Examen de Conciencia que te proponemos, son sacadas de: «El manual del pueblo de Dios», y de varias Webs Católicas, como Fluvium.org y encuentra.com. ¿Me he dejado dominar por las pasiones? (Para dominar las pasiones se requiere primero que todo, contar con la gracia de Dios, y hacer un esfuerzo reiterado en todas las etapas de la vida. Se requiere también la obediencia a los mandamientos divinos, la práctica de las virtudes morales, y en espacial, la fidelidad en la oración) ¿He faltado a la castidad por lujuria? (deseo o goce desordenado del placer sexual) ¿Me he puesto voluntariamente en peligro próximo de pecar gravemente, o no lo he evitado pudiendo y debiendo hacerlo? ¿He mirado con intención deshonesta? (No es lo mismo mirar detenida y voluntariamente que ver sin querer, como de paso y sin fijarse o por necesidad) ¿He mal usado los adelantos tecnológicos como la Internet, para charlas impuras, y acciones que llevan al vicio de la lujuria? ¿Me he percatado que a través del mal uso de estos medios hago pecar a otros? ¿He ido yo en busca de las tentaciones en páginas donde sé que las hay? ¿He mirado pornografía? ¿He ido a buscar la tentación en los carteles de la calle donde sé que las hay? ¿Intento fortalecer mi fuerza de voluntad para vencer la tentación? ¿He asistido a diversiones que me ponían en ocasión próxima de pecar? (ciertos bailes, cines o espectáculos inmorales, malas lecturas o compañías). ¿Me doy cuenta de que ponerme en ocasiones de pecar es ya un pecado? ¿Guardo los detalles de modestia que son la salvaguardia de la pureza? ¿Considero esos detalles ñoñería? Antes de asistir a un espectáculo, o leer un libro, ¿me entero de su calificación moral para no ponerme en ocasión próxima de pecado evitando así las deformaciones de conciencia que pueda producirme? ¿Me he entretenido con miradas impuras? ¿He rechazado las sensaciones impuras? ¿Me entretengo pensando o imaginando los pecados de los demás? ¿Tengo amistades que son ocasión habitual de pecado? ¿Estoy dispuesto a dejarlas? En el noviazgo, ¿es el amor verdadero la razón fundamental de esas relaciones? ¿Vivo el constante y alegre sacrificio de no convertir el cariño en ocasión de pecado? ¿Degrado el amor humano confundiéndolo con el egoísmo y con el placer? El noviazgo debe ser una ocasión de ahondar en el afecto y en el conocimiento mutuo; ¿mis relaciones están inspiradas no por afán de posesión, sino por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza? ¿Tengo relaciones amorosas por pasatiempo, sin ánimo de casarte? Si tengo relaciones, ¿me porto con seriedad y sé guardar el dominio debido en las manifestaciones de afecto, evitando el peligro de pecar? ¿Tengo amistades peligrosas? ¿Evito y me aparto de las ocasiones de pecar? ¿Busco ocasiones de pecar leyendo periódicos, anuncios, viendo películas o acudiendo a casas o lugares de inmoralidad, etc.? ¿Llevo a otros? ¿He tenido deseos deshonestos consentidos deliberadamente aunque no los haya ejecutado? ¿Era alguna persona casada o que por alguna circunstancia tenga gravedad especial (pariente, del mismo sexo, etc.)? ¿He tenido pensamientos deshonestos, impuros, deleitándome voluntariamente en ellos? (No es lo mismo sentir malos deseos y tener malos pensamientos que consentir deleitándose voluntariamente en ellos.) ¿He codiciado deshonestamente y con deliberación otra persona que está casada, consagrada, etc.? ¿Me acerco con más frecuencia al sacramento de la Penitencia durante el noviazgo para tener más gracia de Dios? ¿Me han alejado de Dios esas relaciones? ¿He tenido conversaciones impuras? ¿Las he comenzado yo? ¿Me he entretenido con pensamientos o recuerdos deshonestos? ¿He traído a mi memoria recuerdos o pensamientos impuros? ¿Me he dejado llevar de malos deseos contra la virtud de la pureza, aunque no los haya puesto por obra? ¿Había alguna circunstancia que los agravase: parentesco, matrimonio o consagración a Dios en las personas a quienes se dirigían? ¿He dicho palabras indecentes? ¿He tenido conversaciones obscenas, contando chistes indecentes o cantando canciones deshonestas? (En esta materia puede haber peligro de escándalo) ¿He fomentado estas conversaciones? ¿He prestado o dado películas, canciones, revistas o libros impuros? ¿Oigo cosas gravemente deshonestas, complaciéndote voluntariamente? ¿He leído, escrito o dibujado por gusto, sin razón que lo justifique, cosas gravemente deshonestas? ¿Tengo libros, revistas, fotografías, grabados inmorales? ¿Los he prestado? ¿He seguido leyendo un libro o viendo una película después de advertir que era un peligro para mi alma? ¿Coopero o encubro acciones deshonestas? ESPOSOS ¿He sido completamente fiel en mi matrimonio? (Mt 5,32; 19,6; Mc 10,11; 1Co 6, 9-10; 1Co 6, 9-10; Os 2,7). ¿He roto, el libre contrato matrimonial con el divorcio? (Mc 10, 9). ¿He usado indebidamente el matrimonio? ¿He negado su derecho al otro cónyuge? ¿He faltado a la fidelidad conyugal con deseos o de obra? ¿He codiciado deshonestamente y con deliberación otra persona fuera del matrimonio? |
Comparte tu experiencia, pensamientos y discernimientos del día 9. Puedes hacerlo escribiéndola en la casilla de abajo: