Boletines mes en curso
Envío diario nº 5.630- Martes 5-12-23
¿Quieres recibir el Evangelio diario GRATIS? Suscríbete AQUÍ
Martes 5 de Diciembre de 2.023
Tiempo Adviento/1º
Misal virtual de hoy AQUÍ |
Evangelio:
San Lucas 10, 21-24
Alaba a Dios
21En aquella hora (Jesús) se sintió inundado de gozo en el Espíritu Santo y dijo: Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios y prudentes y las revelaste a los pequeños. Sí, Padre, porque tal ha sido tu beneplácito. 22Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, y quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo quisiere revelárselo. 23Vuelto a los discípulos, aparte les dijo: Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis, 24porque yo os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron, y oír lo que oís, y no lo oyeron.
Sagrada Biblia. Nacar-Colunga (1.944)
«Palabra del Señor»
«Gloria a ti Señor Jesús»
Meditación:
Alaba a Dios
Alaba a Dios con alegría, esta que a veces embarga tu corazón, cuando Dios Espíritu Santo te ama tanto, sobre todo después de una buena confesión.
Deja salir de tu corazón las alabanzas que en él guardas, y dile lo mucho que le amas; dile todo lo que de Él valoras, porque, ¿qué valoras más de Dios, tu Dios?; ¿lo has pensado alguna vez?… Dime, qué es lo que más admiras de Dios Padre: ¿su Creación?, ¿su amor por ti?… piensa, piensa…
P. Jesús
© copyright
— Consejo nº 1.694 —
.-Arrepiéntete y vive una nueva vida; con Dios puedes, con María puedes, si quieres.
P. Jesús
© copyright
San Sabas, Abad
Nació en Turquía en el año 439. Era hijo de un comandante del ejército, quien tuvo que partir a lejanas tierras y lo dejó confiado a un tío. Apenas a los ocho años, sufrió el desprecio de sus parientes, los cuales se rehusaban a educarlo. San Sabas, se fue a un monasterio, y después de pasar varios años como monje ejemplar en su tierra, decidió partir a Jerusalén para aprender la santidad con los monjes de ese país.
Se dedicó a una vida llena de oración y penitencia. Trabajaba diez horas al día, hacía canastos y los vendía para poder llevar alimentos a los más ancianos y débiles.
El santo pasó cuatro años seguidos en el desierto sin hablar con nadie. Luego empezaron a llegar monjes a pedirle que los dirigiera hacia la santidad a lo que el santo accedió. Llegó a tener 150 monjes cerca del Mar Muerto, y cuando tuvo 50 años fue ordenado sacerdote por el Arzobispo de Jerusalén, y nombrado jefe de todos los monjes de Tierra Santa. Con la herencia que le dejaron sus padres construyó dos hospitales.
Por tres veces fue enviado a Constantinopla, residencia del emperador, a obtener que este no apoyara a los herejes y que favoreciera la Tierra Santa. San Sabas llegó a dirigir personalmente a muchos monjes y entre sus dirigidos hay varios santos canonizados como San Juan Damasceno y San Teodoro.
Murió el 5 de diciembre del año 532, a los 94 años de edad. Su monasterio, cerca del Mar Muerto, es uno de los tres monasterios más antiguos que existen en el mundo.
Comentario sobre la biografía del Santo-a, por el P. Jesús
San Sabas, Abad
Muchos santos han cambiado sus formas de piedad, pero siguieron siendo santos, San Sabas, Abad, después de cuatro años de silencio viviendo en el desierto, Dios quiso de él que formara a otras almas para que como él pudieran ser santas, y hay muchos santos anónimos en el Cielo que recibieron la ayuda e instrucción de otros santos, porque como dice el refrán: “A quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija”. Aprendamos a tener unas buenas amistades que nos lleven a ser mejores cada día, más santos, para que de nosotros y con nosotros, otros también se hagan santos por la misericordia y la gracia de Dios.
P. Jesús
© copyright
Envío diario nº 5.629- Lunes 4-12-23
¿Quieres recibir el Evangelio diario GRATIS? Suscríbete AQUÍ
Lunes 4 de Diciembre de 2.023
Tiempo Adviento/1º
Misal virtual de hoy AQUÍ |
Evangelio:
San Mateo 8, 5-11
El siervo del centurión
5Entrando (Jesús) en Cafarnaúm, se le acercó un centurión, suplicándole 6y diciéndole: Señor, mi siervo yace en casa paralítico, atrozmente atormentado. 7Él le dijo: Yo iré y le curaré. 8Y respondiendo el centurión, dijo: Señor, yo no soy digno de que entres bajo mi techo: di sólo una palabra, y mi siervo será curado. 9Porque yo soy un subordinado, pero bajo mí tengo soldados y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi esclavo: Haz esto, y lo hace. 10Viéndole Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: En verdad os digo que en nadie de Israel he hallado tanta fe. 11Os digo, pues, que del oriente y del occidente vendrán y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos.
Sagrada Biblia. Nacar-Colunga (1.944)
«Palabra del Señor»
«Gloria a ti Señor Jesús»
Meditación:
El siervo del centurión
Fíjate en el evangelio de hoy, cómo a Jesús ni hace falta pedirle, sólo con exponerle el centurión que en su casa tiene un siervo paralítico, que yace con dolores muy fuertes. Él, Jesús, Dios, dice: “Yo iré y le curaré.”
Y tú, ¿qué haces por Dios?; ¿esperas a que te lo pida, o ya, sabiendo su voluntad cumples con los mandamientos de la Ley de Dios?
Me temo que, ni pidiéndotelo, haces nada. A veces te crees tan importante, tan necesario en esta vida, que parece más bien que Dios debe arrodillarse ante ti y tus deseos, que tú ante Dios de Cielos y tierra.
Creo que lo has entendido mal. Te lo diré: tú no eres ningún dios, así que, por favor, acéptalo y vive obedeciendo al que te dio la vida y puede darte vida eterna en su seno, donde la dicha es sin fin, donde la Gracia es infinita, donde está la Madre bendita de Dios, y tuya: María Santísima.
Vé a Dios.
Sé de Dios.
Reconcíliate con el Amor: Dios.
P. Jesús
© copyright
— Consejo nº 1.693 —
.-Si crees que nadie te ama, te diré que Jesús, Dios, te ama, y también la Virgen María.
P. Jesús
© copyright
Envío diario nº 5.628- Domingo 3-12-23
¿Quieres recibir el Evangelio diario GRATIS? Suscríbete AQUÍ
Domingo 3 de Diciembre de 2.023
Tiempo Adviento/1º
Misal virtual de hoy AQUÍ |
Evangelio:
San Marcos 13, 33-37
Vive en Gracia de Dios
Dijo Jesús a sus discípulos: 33Estad alerta, velad, porque no sabéis cuándo será el tiempo.34Como el hombre que parte de viaje, al dejar su casa, encargó a sus siervos a cada uno su obra, y al portero le encargó que velase. 35Velad, pues, vosotros, porque no sabéis cuándo vendrá el amo de la casa, si por la tarde, si a medianoche, o al canto del gallo, o a la madrugada, 36no sea que, viniendo de repente, os encuentre dormidos. 37Lo que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad.
Sagrada Biblia. Nacar-Colunga (1.944)
«Palabra del Señor»
«Gloria a ti Señor Jesús»
Meditación:
Vive en Gracia de Dios
Amigo-a, lo mejor para tu alma, es vivir siempre sin pecado; y si cometes alguno, apresúrate y ve a confesarlo, porque nadie sabe cuándo vendrá de nuevo Dios, ¡Cristo!, a dar fin a este mundo; porque vendrá, es de fe. El mundo terminará y empezará para todos una nueva vida; para unos, los buenos, los justos, las personas de fe, estos estarán en el Reino de Dios, disfrutando de las delicias de su amor, el amor de Dios, que tanto ama a todos, a cada uno, ¡a ti! Arrepiéntete de tus pecados, ve a confesarlos y empieza una nueva vida, la vida de la Gracia. Vive en Gracia de Dios, confiésate siempre que lo necesites y comulga siempre que quieras, porque en la Comunión, Dios te espera; Cristo está allí, vivo, en cuerpo y alma, para darte su Gracia.
Necesitas de la Gracia de Dios, para vivir feliz y en plenitud.
Tú puedes vivir en Gracia de Dios, si te vas a confesar y vas a comulgar.
Dios te ama.
P. Jesús
© copyright
CONSEJO DEL DIA del P. Jesús
PARA TU SANTIDAD.
Te interesa si quieres ser feliz.
— Consejo nº 1.692 —
.-Vives, por el Amor de todo un Dios que te Ama.
P. Jesús
© copyright